Cómo ya habíamos visto, alrededor de los años 90 – 100 d.C. los judíos convocaron a un Concilio que se reunió en Jamnia, con el propósito de considerar la naturaleza de los libros agregados a la versión griega (la Septuaginta). Había mucho desacuerdo entre los diferentes grupos y sectas judíos. Los saduceos solamente confiaban en la Torá, los fariseos no podían decidir sobre Ester, Cantares y Eclesiastés.
Para determinar si un libro es o no es inspirado, aquel Concilio estableció las bases siguientes:
- El libro debe estar de acuerdo con la Ley de Moisés
- Debe haberse originado en Palestina
- Debe haber sido escrito en hebreo
- Debe haberse escrito antes de la muerte del escriba Esdras.
Como los libros apócrifos no llenaban los requisitos establecidos por el Concilio, éste comité determinó que no tenían derecho a formar parte del conjunto de libros inspirados por Dios.
Por nuestra parte, los cristianos protestantes incluimos estos libros en la Biblia por motivos como estos:
- No tenían lugar en el canon del AT. hebreo
- Algunos de sus escritores niegan ser inspirados
- Ninguno de los libros es listado por Cristo ni por los apóstoles
- Contienen doctrinas que contradicen las Sagradas Escrituras
- La ausencia de “¡así dijo Jehová…!” está presente
- La ausencia profética y las verdades acerca del Mesías.
- La propia Iglesia Católica no los aceptaba como inspirados hasta antes del Concilio de Trento (1545 – 1546)
LIBROS APÓCRIFOS DEL AT
- Primer libro de Esdras
- Segundo libro de Esdras
- El Libro de Tobías o Tobit
- El Libro de Judit
- Las «adiciones griegas» al Libro de Ester
- El Libro de la Sabiduría
- El Libro del Eclesiástico, Sirácida o Sirácides
- El Libro de Baruc
- La Carta de Jeremías (Baruc 6)
- La Oración de Manasés
- La Oración de Azarías y el Himno de los tres jóvenes (Daniel 3:24-90)
- La Historia de Susana (Daniel 13)
- La Historia de Bel y el Dragón (Daniel 14)
- El Libro I de los Macabeos
- El Libro II de los Macabeos
LIBROS APÓCRIFOS DEL NT
- Evangelio de Felipe
- Evangelio de Tomás
- Evangelio de Marción
- Evangelio de María Magdalena
- Evangelio de Judas
- Evangelio apócrifo de Juan
- Evangelio de Valentín o Evangelio de la Verdad
- Evangelio de los egipcios
- Evangelios de natividad e infancia
- Evangelios de la infancia de Tomás
- Evangelio árabe de la infancia
- Evangelio armenio de la infancia
- Evangelio de la natividad de María
- Protoevangelio de Santiago
- Evangelio del pseudo-Mateo
- Evangelios de Pasión y Resurrección
- Evangelio de Bartolomé
- Evangelio de Nicodemo, también llamado «Hechos de Pilatos»
- Evangelio secreto de Marcos
- Evangelio de Pedro
- Evangelio del Pseudo-Santiago
- Evangelio cátaro del pseudo-Juan
- Evangelio de los hebreos
- Evangelio de los ebionitas
- Evangelio de Bernabé
- Evangelio de Taciano
- Evangelio de los nazarenos
- Evangelio de Ammonio
- Evangelio de la Venganza del Salvador
- Evangelio de la muerte de Pilato
- Evangelio apócrifo de Galilea