Lockman Bible Ministries, a través del departamento de traducciones, ha producido La Biblia de las Américas, empezado a traducirse en 1973 y terminada en 1986 después de quince años de ardua labor por un equipo internacional e interdenominacional de eruditos evangélicos de varios países de América Latina y también de España y los Estados Unidos. Esta Biblia se presenta como una traducción fiel de las Sagradas Escrituras según fueron escritas originalmente en hebreo, arameo y griego. Sus editores dicen que se ha producido con el propósito de ofrecer al mundo de habla hispana la riqueza y el poder de la…

La Traducción funcional o por Equivalencia Dinámica, traduce ideas, frases u oraciones completas. Este método, fue creado por Eugenio Nida a mediados del siglo XX, donde propone que lo principal a traducir de la lengua origen es el pensamiento equivalente que puede llegar a entender la lengua receptora. Es un método que tiene más en cuenta el pensamiento a transmitir que las palabras en sí mismo. Si bien Nida, en muchos de sus extensos postulados, tiene algunas cosas válidas en lo que se refiere a la ciencia de la traducción, no obstante, en otros se equivoca al querer aplicar al…

La Traducción literal o por Equivalencia Formal es la que traduce palabra por palabra. Las traducciones de un idioma a otro siempre fueron históricamente por equivalencia formal, si vamos al caso, solo que no se lo denominaba específicamente con ese nombre (como método), sino que vino en contraposición a lo que se conoce actualmente como la “equivalencia dinámica”. Es más, cualquier traducción antigua o moderna de literatura secular utiliza el método de equivalencia formal. En cambio, la equivalencia dinámica sí fue creada como un método alternativo a la forma convencional de traducir. La Biblia Reina Valera es una traducción por…

?“Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anuncia otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema”. Gálatas 1:8-9 Desde hace algunos años está circulando entre los evangélicos una versión del Nuevo Testamento que se titula “El Código Real” o también llamada “El Nuevo Testamento Versión Textual Hebraica” y que se presenta como “Traducción realizada de los manuscritos hebreos y arameos más antiguos a la luz del pensamiento hebraico del primer siglo”. La obra tiene la…

Jacobo I (1566-1625) era hijo de María Estuardo (1542-1587), reina de Escocia, quien fue ejecutada bajo el reinado de su prima, la reina Elizabeth I de Inglaterra (1533-1603). Cuando Elizabeth muere no deja un heredero a la corona, Jacobo, el siguiente varón en la línea de sucesión al trono inglés, y ya rey en su Escocia natal, marchó hacia el sur, a Londres, para ser coronado también como rey de Inglaterra. En consecuencia, es conocido en la historia como Jacobo I de Inglaterra y Jacobo VI de Escocia. Entre los siglos XVI y XVII aparece el movimiento puritano influenciados por…

La Septuaginta

Mientras la primera semejanza del canon hebreo se empieza a formar, la lengua hebrea comienza a morir y desaparece completamente para el año 135 a.C. por esta razón Jesús y sus contemporáneos en Palestina hablaban arameo, un idioma derivado del hebreo.  Por el año 605 a.C., el Pueblo de Israel sufrió una dispersión o, como se le conoce bíblicamente, una «diáspora». El rey Nabucodonosor conquistó a Jerusalén y llevó a los israelitas cautivos a Babilonia, comenzando la «Cautividad de Babilónica» (2 Reyes 24,12 y 2 Reyes 25,1).   Pero no todos los israelitas fueron llevado cautivos, un «resto» quedó en Israel: 2…

Hacia finales del siglo IV, el Papa Dámaso I, obispo de roma, encomendó a Jerónimo (el católico más destacado de su tiempo) a que prepararse la versión oficial de la Biblia, y este se fue hasta Belén, en donde le dedicó cerca de 20 años de la vida entregado a la traducción de la Biblia oficial, la cual vendría a llamarse la «Vulgata Latina» que vio la luz alrededor del año 400 d.C.  El término Vulgata haría referencia a Vulgata editio (edición divulgada). Jerónimo tampoco era participe de la inclusión de los libros apócrifos; pero la presión ejercida por los…

Casiodoro de Reina ingresó en el monasterio jerónimo de San Isidoro del Campo de Sevilla como monje. Pronto tuvo contactos con el luteranismo y se convirtió en partidario de la Reforma, siendo perseguido por la Inquisición, en parte por la distribución clandestina de la traducción del NT de Juan Pérez de Pineda. Desatada la represión, prefirió abandonar el monasterio y huir con sus amigos de confianza a Ginebra en 1557 (entre ellos le acompañó Cipriano de Valera). Sin embargo, lo que vio en Ginebra no fue de su agrado: en 1553 se había ejecutado a Miguel Servet y el tratamiento…

Dado estos detalles traducir la Biblia con sus más de 1100 capítulos no era tarea fácil, antiguamente se demoraba un mes de trabajo para traducir solo una hoja, no obstante muchos hombres de Dios se han entregado gustosos de traducir la Biblia a otros idiomas a pesar de que esto los ponía en peligro y pasar penalidades y hasta perder la vida. Otro de los principales problemas que tuvieron que afrontar los traductores bíblicos es que se encontraban con lenguajes que no tenían escritura ni ningún tipo de representación gráfica, había que aprenderse el lenguaje, luego inventar una forma de…

Durante siglos la transcripción de manuscritos fue la única manera de transmitir las Escrituras. Pero cuando el Dios verdadero vino a ser conocido y adorado por pueblos que no entendían los idiomas originales de los escritos sagrados, fue necesario también traducir éstos a otras lenguas. Así se originaron las versiones, nombre con que se conocen las traducciones de las Sagradas Escrituras. TIPO DE TRADUCCIONES Antes de avanzar en nuestro estudio de las traducciones nos conviene conocer algunas definiciones que tienen relación con ellas. La Transliteración Es la transcripción de palabras de una lengua con los signos alfabéticos de otra. Así,…

Volver arriba