Son manuscritos escritos en pequeñas letras en estilo corrido (“cursivas”). Los manuscritos unciales de pergamino cubren un periodo de tiempo que va del siglo IV al siglo X. Pero ya en el siglo noveno, al incrementarse la demanda de manuscritos -no necesariamente religiosos-, y a fin de abaratar y aprovechar mejor el material de pergamino, se empieza a prescindir de los caracteres unciales -o letras mayúsculas, que tomaban un mayor espacio- y se generaliza el uso de un tipo de escritura más pequeño, de letras minúsculas, unidas entre sí por el mismo trazo continuo de la pluma. Se imponía así…
Categoría: Manuscritos
Procede del latín “Uncia” que significa “Pulgada”. Están formados por letras mayúsculas griegas sin espacio entre las palabras y sin signos de puntuación dibujadas con mucho cuidado. Estas copias van del siglo IV al siglo X. Se tiene alrededor de 299 unciales Los principales manuscritos unciales son: El códice Vaticano (B). Algunos eruditos sostienen que este manuscrito fue una de cincuenta copias de la Biblia pedidas por el emperador Constantino a Egipto. Fue escrito en el siglo IV y está escrito en vitela. Fue depositado en la biblioteca del Vaticano desde 1475 – 1481, donde todavía se encuentra. No se…
Los papiros fueron desconocidos en los tiempos modernos hasta 1778, cuando unos trabajadores excavando en la región de Fayum del sur de Egipto, encontraron una jarra de barro con unos 50 rollos de papiro adentro. Los más numerosos e importantes han salido a luz desde 1930. Los principales papiros son: El Papiro Biblioteca Raylands (P52) En 1920 Bernard Grenfell y Arthur Hunt descubrieron un papiro en un vertedero en Al-Fayum, lugar cercano al valle del río Nilo en el desierto del Egipto Medio, que es catalogado y estudiado en 1934, por Colin H. Roberts en la Biblioteca John Rylands de…
Hasta ahora estos rollos (en muchos casos no son más que fragmentos de cuero y de papiro) son los manuscritos bíblicos de más antigüedad que se conocen. Luego de diligentes estudios se ha podido comprobar que son mil años más antiguos que los masoréticos. Muchos de ellos datan de antes de la era cristiana. El hallazgo de los rollos del Mar Muerto constituye lo que un erudito ha calificado como el más grande descubrimiento de manuscritos de los tiempos modernos. En realidad, fue una bendita casualidad. El texto de estos rollos difiere muy poco, no más de un 5% y…
Esta obra contiene solamente los cinco libros de Moisés. Está escrita en caracteres hebreos antiguos, como los que usaban los judíos antes del cautiverio babilónico. Aunque en el siglo IV ya la conocían algunos dirigentes de la iglesia como Eusebio y Jerónimo, no fue sino hasta el siglo XVII que los eruditos de occidente supieron de ella. En efecto, en 1616 algunos cristianos le compraron un manuscrito a la comunidad samaritana de Damasco y lo llevaron a París. Desde entonces se han descubierto otros varios manuscritos samaritanos, el más antiguo de los cuales data probablemente del siglo X d.C. El…
Durante los siglos V al X de nuestra era, la transcripción del AT fue la obra de los masoretas, a este texto se le ha llamado “el texto masorético”. El texto masorético tiene gran importancia porque ha sido la base del AT en nuestras Biblias. Entre los manuscritos que lo contienen los principales son: Los Fragmentos de Cairo (siglos VI al X) Son hasta ahora los más antiguos mss masoréticos que se conocen. Fueron descubiertos en 1890 durante la reconstrucción de la sinagoga del Cairo. Se hallaban en una Geniza[1]. De entre los miles de fragmentos descubiertos, se han identificado…
No existen manuscritos del NT en griego, exactamente iguales. Humanamente hablando, tal cosa no puede evitarse. Sería casi imposible, que dos personas copiaran a mano todo el texto griego del NT sin hacer ningunos errores. Y los libros del NT fueron todos copiados a mano por más de mil años antes del comienzo de la edad de la imprenta, a mediados del siglo XV. Hay dos clases principales de errores no intencionales hechos por los copistas. Estos son errores del ojo y errores del oído. Errores del ojo Tales errores son casi inevitables para cualquiera persona que copia un documento…
Según el material que los constituye, los mss se clasifican en: Según su presentación los mss se clasifican en: A ciertos mss se los clasifica como “palimpsestos[1] ”. El Papiro El papiro (usado en Egipto desde el año 3,000 a.C), se obtenía de la planta del mismo nombre. Es una planta acuática -caña o junco- que se da sobre todo en el delta del Nilo. Esta caña llega a crecer a mayor altura que un hombre y es más grueso que un puño humano. La pulpa del junco se cortaba en laminillas que se acomodaban cruzadas a lo largo sobre…
La autoridad de un manuscrito consiste en el crédito que se le da en razón de sus méritos. En el caso de los manuscritos bíblicos, estos méritos son la antigüedad y la calidad. Así un manuscrito tiene más autoridad cuanto más antiguo es ¿Por qué? Porque dado que los manuscritos más recientes son copias de otros más antiguos es más probable que los últimos tenían la versión original en caso de discrepancias en el texto. Esto es similar al hecho tan común de un comentario que ha circulado entre varias personas. Generalmente las primeras que lo oyeron tienen una mejor…
La palabra “Manuscrito” proviene del latín “manu scriptus”, que significa “escrito a mano”. Se trata de un documento que contiene información escrita a mano en un soporte blando como por ejemplo el papiro, pergamino o papel, con materiales como la tinta de una pluma, de un bolígrafo o simplemente el grafito de un lápiz. El mss no necesariamente tiene que ser antiguo, una carta es un ejemplo de mss moderno. Pero en la antigüedad para escribir algunas cosas se usaban las tablillas de arcilla, las ostraka o pedazos de cerámica rota, las piedras, los cilindros y las estelas, estos materiales…