Categoría: Canon

Un breve resumen de la historia del canón en diversos grupos: El Canon Católico Romano El canon católico romano de la Biblia que conocemos hoy fue confirmado por primera vez en el Concilio Romano; bajo la autoridad del  Papa Dámaso (366 – 384 d.C.), aparece la primera lista de la Iglesia  católica. El Concilio de Hipona (393 d.C.), convocado por el Papa Dámaso  durante el asamblea de Roma en 382 d.C., representa la primera  confirmación oficial del canon católico. En adelante, en las actas de los  concilios, lo mismo de los orientales que de los occidentales, y en los  decretos de…

¿Cómo llegó a formarse la colección de escritos que componen el NT? ¿Quién coleccionó los documentos y basado sobre qué principios? ¿Qué circunstancia produjo la fijación de una lista, o canon, de los libros autoritativos? ¿Cómo aconteció que la Iglesia recibió esos veintisiete libros y no otros, como para que fuesen dignos de ser colocados en el mismo nivel de inspiración y autoridad que aquellos que integran el canon del AT? Todas estas interrogantes lo desarrollamos a continuación. Historia del Canon del NT Los cristianos del primer siglo circularon documentos que fueron escritos o aprobados por los apóstoles y que…

Es importante que sepamos diferenciar los cánones del AT. Hay dos, de las cuales las Biblias que se imprimen salen de estos cánones, la diferencia entre uno y otro es que el canon judío tiene menos libros que el canon griego. Veamos a continuación: El Canon hebreo o Canon de Palestina Protocanónicos y DeuterocanónicosEl Vaticano ha creado los términos «Protocanónicos» y «Deuterocanónicos» para diferenciar o separar los libros del canon que aceptan los hebreos.El término protocanónicos hace referencia a los libros en que ambos tienen en común. El prefijo «Proto» se usa para denotar superioridad. En cambio el término deuterocanónicos…

Ignoramos cuándo fue definitivamente cerrado el canon judío de los Libros Sagrados. Para unos sería en tiempo de Esdras y Nehemías (siglo V a.C.); para otros, en la época de los Macabeos (siglo II a.C.). Lo cierto es que los judíos tenían en el siglo I de nuestra era una colección de libros Sagrados, que consideraban como inspirados por Dios. Bajo esta premisa analizaremos el resto de la historia de la canonización de los libros del AT. Proceso de Canonización del AT Los documentos literarios que tenían autoridad en el pueblo de Israel se fueron multiplicando poco a poco. El…

La palabra canon procede del griego “kanón” que puede traducirse como regla de medir, caña o vara, aunque la raíz es “tallo” de bambú o de mimbre. Los judíos siempre han usado una caña de unos tres metros como medida, lo cual se asemeja al estándar de que hablamos. En un sentido más amplio significa «norma”, «pauta” o «regla”. Ezequiel 40:3 usa la palabra y es traducida «caña de medir”. En este sentido, es usado también en el NT, por ejemplo, en Gálatas 6:16 (kanón = «regIa”). Canon se ha convertido en una palabra que todos usamos para hablar de…

Volver arriba