marzo 31, 2025

7 comentarios en «¿Qué es el código real?»

  1. Hermanos, lamentablemente los llamados Cristianos hemos sido engañados desde los primeros concilios durante siglos especialmente por roma y es por esto que hay que acudir a los textos antiguos en hebreo para volver al olivo natural de Israel. Yo apoyo estos libros y traducciones como el Tanaj , el Brit Hadasha y libros bien traducidos como el Código Real. Hoy nuestras biblias han sido manipuladas mal interpretadas en algunos pasajes y mal traducidas en otros textos. En vez de ser tan apasionados debemos ser obedientes y exigentes con nuestro conocimiento de la verdad, gracias a nuestro Maestro Yeshúa, nuestro mesías sufriente.

    1. No sabes ni que es un sólo evangelio?? En hechos 4:2 habla del evangelio pero tradujeron buenas nuevas, porque?? Que dice el salmo 68 sobre el evangelio o buenas nuevas dónde se dió?

      1. Parece que estás tratando de argumentar que el término evangelio ha sido mal traducido como «buenas nuevas» en algunas versiones de la Biblia. También mencionas Hebreos 4:2 y el Salmo 68, aunque tu argumento no es del todo claro. Veamos:

        1. ¿Por qué en Hebreos 4:2 dice “buena nueva” y no “evangelio”?

        La frase «se nos ha anunciado la buena nueva» en griego es εὐηγγελισμένοι (euēngelisthēmen), que viene de euangelizō, que significa “anunciar buenas noticias” o “evangelizar”. En español, evangelio y buenas nuevas significan lo mismo, por lo que no hay un problema en la traducción.

        La razón por la que en Hebreos 4:2 se traduce como «buena nueva» en lugar de «evangelio» es porque el contexto habla del mensaje que Dios les dio a los israelitas en el desierto: una promesa de entrar en Su reposo. Ese mensaje era una buena noticia para ellos, pero no lo creyeron.

        No es que haya dos evangelios diferentes, sino que el evangelio de Cristo es la revelación completa de la promesa de Dios.

        2. ¿Qué tiene que ver el Salmo 68?

        Lo más probable es que te refieras al Salmo 68:11:

        «El Señor daba palabra; había grande multitud de las que llevaban buenas nuevas.» (RV60)

        Aquí, la palabra hebrea para «buenas nuevas» es בְּשֹׂרָה (besorah), que significa «noticia de victoria» o «mensaje de salvación». Esto no significa que se esté hablando específicamente del evangelio de Cristo, sino de un principio general: Dios siempre ha enviado Su mensaje de salvación.

        Este pasaje puede verse como una sombra profética del evangelio, pero no significa que el evangelio solo pueda mencionarse con la palabra evangelio.

        3. ¿Un solo evangelio?

        Sí, hay un solo evangelio, pero en diferentes épocas se reveló de manera progresiva:

        – A los israelitas en el desierto, se les anunció la promesa de Dios (Hebreos 4:2).
        – En el Antiguo Testamento, se hablaba de la salvación de Dios de manera profética (Salmo 68:11).
        – En el Nuevo Testamento, se revela plenamente en Cristo (1 Corintios 15:1-4).

        Pablo advierte contra «otro evangelio» en Gálatas 1:6-9, porque algunos querían mezclar la Ley con la gracia.

        Conclusión:

        «Sí, hay un solo evangelio: la salvación en Cristo. En Hebreos 4:2 se usa “buenas nuevas” porque el mensaje de Dios a Israel también era una noticia de salvación, pero ellos no la creyeron. El Salmo 68:11 también menciona buenas nuevas en otro contexto. La traducción no cambia el mensaje: el evangelio es la buena noticia de la obra de Dios en Cristo.”

  2. Son tiempos proféticos en los que estamos, un ejemplo: Apocalipsis 12:1-3, se cumplió el 27/09/2017 a las 10:30 AM, jueves. Gracias a ese evento astronómico por fin se supo que cuerpo celeste fungió como La ESTRELLA DE BELEN. Además, Isaias 13:13b se cumplió el domingo 26/12/2004 a las 08:30 AM. En ese momento la Tierra (EL PLANETA, nuestra CASA) se «movió» de 23.5 Grados de Inclinación -con respecto as Sol- a casi 40 Grados!!! No se percibe porque el «movimiento» fue perpendicular, con dirección al Zenit, pero se nota en la ubicación de Polaris y a la salida del Sol en los Solsticios… En fin, ya son tiempos de apostasía y es lógico que aparezcan y surjan «nuevas» enseñanzas y herejías que CONFUNDAN las doctrinas evangélicas establecidas y probadas con bases históricas. En estos tiempos se ESPERA el «RAPTO» por toooodo cristiano de la «sana doctrina», bien MUUUY BIEN! Pero, Y si primero aparece el » Chamuco-Pikiskolis» y ENTRAMOS a la SEMANA SETENTA??? Qué pasaría… La DECEPCIÓN TOTAL y ABSOLUTA de «TODOS» los CREYENTES!!! Por muy Nacido de Nuevo que sea, el hecho de ver que «NO NOS FUIMOS», hará que cualquier creyente pierda la confianza en su Pastor, en los líderes. No nos confundamos, El Código Real ESTÁ para AUMENTAR la Apostasía y CONFUNDIR… Divide y Vencerás. » Mirad que nadie os engañe…» Cristo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas relacionados