El moderno movimiento de las Sociedades Bíblicas quedó constituida el 7 de marzo de 1804, en el lugar histórico de la calle Bishopgate 123, en London Tavern (Londres), se le llamó: “Sociedad Bíblica Británica y Extranjera” (SBBE).
El propósito de las SBBE fue el de incrementar la disponibilidad de Escrituras en Inglaterra y Gales, pero su visión misionera se extendió rápidamente. La SBBE no tardó en tener agentes, por toda Europa y más allá, que distribuían Escrituras y establecían Sociedades Bíblicas y agencias locales.
El origen de las comunidades protestantes en muchos países europeos, africanos y americanos se remonta a la labor de los colportores[1] enviados por la SBBE en el siglo XIX.
Al limitarse a distribuir únicamente la Biblia, “sin notas ni comentarios”, la SBBE esperaba recibir el apoyo de cristianos de todas las denominaciones. Pronto hubo otras Sociedades Bíblicas nacionales ansiosas de operar en una dimensión internacional: Países Bajos en 1814; Estados Unidos en 1816; Rusia en 1821; y otras. Se publicaron ediciones de la Biblia con traducciones aprobadas por las diferentes iglesias y de acuerdo a sus respectivos cánones.
Desde sus primeros días la SBBE ha procurado ser ecuménica, conllevando varios conflictos en su seno.
Una polémica en 1825-6 sobre la inclusión de los libros apócrifos y los salmos métricos dio lugar a la secesión de las Sociedades Bíblicas de Edimburgo y Glasgow, que más tarde formaron lo que ahora es la Sociedad Bíblica Escocesa (SBS).
Más tarde, otra controversia surgida por la participación de unitarios en cargos dentro de la SBBE causó que una minoría se separara para fundar la Sociedad Bíblica Trinitaria (SBT).
[1]Colportor.- Es una palabra que no consta en los diccionarios españoles y que representa a todos aquellos hombres que dedicaron su vida a la difusión y venta de la Biblia. El mayor exponente fue George Borrow en el siglo XIX.
El colportaje de la Biblia ha sido un elemento en la historia de los evangélicos de América Latina. Al estudiar la historia encontramos la historia de Diego Thomson, que era de Escocia. Su ministerio figura en la historia de México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina. Realizó un ministerio importante también en España. Fue destacado por su fidelidad a la Palabra de Dios.
Buen dia, por favor quisiera saber si en los archivos de la Sociedad Biblica Britanica y Extranjera o Sociedad Biblica del Peru, u otra entidad, hay algun registro historico y/o publicacion referente a los «Colportores» peruanos, especialmente los que sirvieron en las decadas de los 1930s, 40s, 50s y mas. Muchas gracias por la atencion a mi solicitud. Dios les bendiga.
Samuel,
Correo electronico: Calderonpe@aol.com
Samuel, la labor de los colportores peruanos en la difusión de la Biblia ha sido fundamental en la historia religiosa del país, especialmente durante las décadas de 1930, 1940 y 1950. Sin embargo, la información específica sobre estos colportores en los archivos de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera (SBBE), la Sociedad Bíblica del Perú (SBP) u otras entidades es limitada en las fuentes disponibles.
Se sabe que la SBBE y la Sociedad Bíblica Americana (SBA) desempeñaron roles importantes en la difusión de las Escrituras en el Perú. Por ejemplo, en 1888, la SBA estableció una agencia en el Callao bajo la dirección de Francisco Penzotti, quien, junto a otros colportores, distribuyó miles de ejemplares de la Biblia en el país. (fuente: perucatolico.com)
Durante las décadas de 1930 y 1940, la administración de la SBBE en el Perú estuvo a cargo de Juan Beckett (1930-1945), quien supervisó la labor de difusión bíblica en el país.
(fuente academia.edu)
Para obtener información más detallada sobre los colportores peruanos de las décadas mencionadas, le recomiendo ponerse en contacto directamente con la Sociedad Bíblica Peruana. Ellos podrían tener registros históricos, publicaciones o archivos que documenten la labor de estos colportores en el período de su interés.
Puede comunicarse con la Sociedad Bíblica Peruana a través de su sitio web oficial: https://sbp.org.pe/