Esta teoría sostiene que “los escritores de la Biblia fueron inspirados de la misma manera que los escritores modernos son inspirados”. En otras palabras, así como Cervantes tuvo un talento único para escribir novelas, poemas y dramas, los escritores de…
Los partidarios de esta teoría sugieren que existen partes en la Biblia que fueron inspiradas por Dios, pero que otras no lo fueron. Generalmente la idea es que Dios inspiró todos los enunciados que se relacionan a la fe y…
La Sociedad Bíblica Iberoamericana (SBIA) es una entidad civil y filantrópica, no ecuménica. Ha sido incorporada y opera bajo la legislación para entidades sin fines de lucro del Estado de la Florida en los EEUU. La Sociedad está dedicada a…
En 1809 varios creyentes se reunieron en el Bajo Manhattan, Nueva York, para conversar sobre las necesidades espirituales de la ciudad. Entre ellos se encontraban pilares de la comunidad como Henry Rutgers (Universidad Rutgers) y William Colgate (Colgate Palmolive Corp)….
Después de la Primera Guerra Mundial, las Sociedades empezaron a buscar maneras de coordinar su trabajo por medio de acuerdos de “cortesía” y agencias conjuntas. En 1932, los delegados de las Sociedades Bíblicas en los Estados Unidos, Inglaterra y Gales,…
Siendo parte inicialmente de la SBBE, un grupo de miembros se separa de la misma, por la tolerancia de la presencia de personas vinculadas al unitarismo dentro de dicha organización. Este grupo de personas convocó a más de dos mil…
El moderno movimiento de las Sociedades Bíblicas quedó constituida el 7 de marzo de 1804, en el lugar histórico de la calle Bishopgate 123, en London Tavern (Londres), se le llamó: “Sociedad Bíblica Británica y Extranjera” (SBBE). El propósito de…
Lockman Bible Ministries, a través del departamento de traducciones, ha producido La Biblia de las Américas, empezado a traducirse en 1973 y terminada en 1986 después de quince años de ardua labor por un equipo internacional e interdenominacional de eruditos…
La Traducción funcional o por Equivalencia Dinámica, traduce ideas, frases u oraciones completas. Este método, fue creado por Eugenio Nida a mediados del siglo XX, donde propone que lo principal a traducir de la lengua origen es el pensamiento equivalente…
La Traducción literal o por Equivalencia Formal es la que traduce palabra por palabra. Las traducciones de un idioma a otro siempre fueron históricamente por equivalencia formal, si vamos al caso, solo que no se lo denominaba específicamente con ese…