Hay pocos textos hebreos y estos son generalmente recientes. Antes de descubrirse los Rollos del Mar Muerto, los más antiguos eran de los siglos IX al XI d.C., pero hace solo algunas décadas que casi todas se presentaron en un texto realmente uniforme y estable
1. BIBLIA HEBREA (BH O BHK)
Casi siempre que se habla de la Biblia Hebrea, es común referirse a las tres ediciones de la obra del alemán Rudolf Kittel. En este contexto es frecuente la abreviatura BH, o BHK (K por Kittel), o (donde se refieren a las distintas ediciones), BH1, BH2 y BH3.
Las primeras dos ediciones aparecieron entre 1906 y 1913 respectivamente. La tercera edición de la Biblia Hebraica de R. Kittel salió a la luz en 1937. Esta versión es considerada un texto maestro, en la que se basan muchas versiones. Esta tercera edición ha sido reemplazada por la Biblia Hebraica Stuttgartensia.
2. BIBLIA HEBRAICA STUTTGARTENSIA (BHS)
La Biblia Hebraica Stuttgartensia (en latín, que significa “Biblia hebrea de Stuttgart”), abreviada a petición de los editores mismos como “BHS”, es el título que se le da a la edición de la Biblia en idioma hebreo publicada por la sociedad bíblica alemana, la Deutsche Bibelgesellschaft, en Stuttgart.
Esta edición se publicó en fascículos entre los años 1967 a 1976 y en un sólo tomo en 1977. Es una edición que ha sido ampliamente difundida al ser considerada tanto por judíos como por cristianos como una edición fiable de los escritos sagrados hebreos y arameos y es muy usada entre los eruditos tanto para el estudio como para base de traducción a otros idiomas.
LA BHS es una reproducción del Códice de Leningrado (manuscrito bíblico que se encuentra en la biblioteca pública de San Petersburgo, clasificado bajo el número B19a). Este códice es uno de varios manuscritos hebreos importantes asociados con la familia de ben Aser, famosa familia judía de eruditos masoréticos en Tiberias durante cinco generaciones.
3. BIBLIA HEBRAICA QUINTA (BHQ)
La Biblia Hebraica Quinta, abreviado como BHQ o raramente BH5, es la quinta edición de la Biblia Hebraica Stuttgartensia (BHS) en la que se está trabajando aun. Esta versión ha estado disponible para la venta desde el año 2004 en fascículos, se estima que se completará en el 2020.
4. LA BIBLIA HEBRAICA CRÍTICA (BHC)
La Biblia Hebraica Critica (BHC) es un proyecto critica maior de la Sociedad Bíblica Iberoamericana, Inc. (SBIA), destinado a recuperar la forma original de la Biblia hebrea.
El proyecto ha comenzado con el levantamiento de fondos, el cual esperaba completarse a finales de 2013. Concedido un lapso de tres meses para la selección y convocación de los Eruditos, el trabajo se estimaba comenzar durante la Pascua del 2014. Se ha estimado un período prudencial de tres años hasta la conclusión de la Primera Edición de la obra de Emanuel Tov: Biblia Electrónica de Jerusalén (BEJ), cuyos resultados serán presentados al Comité Editorial de la SBIA para la evaluación y reconstrucción del Texto hebreo.
5. BIBLIA DE LA UNIVERSIDAD HEBREA (HUB)
Este proyecto está dirigido por M. Segal. Reproduce el texto del Códice de Alepo (930 d.C.), ha estado en desarrollo desde 1955; la edición contiene cuatro aparatos críticos con mucha información. El primer aparato recoge las versiones principales: la traducción árabe de Saadia Gaon, los LXX, la Vulgata, la Peshitta, el Targum y el Texto Masorético. El segundo aparato contiene el material proveniente de los rollos del mar Muerto y de las fuentes rabínicas. El tercer aparato trae los mss medievales del texto hebreo. El cuarto aparato se ocupa de los detalles ortográficos, de la vocalización y de la acentuación. Al igual que la BHQ esta es una edición diplomática, es decir, está basada en un solo mss.
6. BIBLIA HEBREA: EDICIÓN CRITICA (HBCE)
Está dirigida por Ron Hendel. En el año 2014 este proyecto cambió su nombre de La Biblia Hebrea de Oxford a La Biblia Hebrea: una edición crítica (HBCE). Publicada por la SBL. Este proyecto representa una desviación de las otras ediciones textuales principales (la Biblia Hebraica Quinta y la Biblia de la Universidad Hebrea), que son ediciones diplomáticas en cambio esta es una edición de texto eclético[1]. El primer volumen de esta serie, los proverbios: una edición ecléctica con introducción y comentario de texto por Michael V. Fox fue publicado en abril de 2015 mediante la Sociedad de Literatura Bíblica.
[1] Eclético, que usa varios manuscritos, a diferencia de la edición “diplomática” que se basa en un solo mss.