«A la edad de ocho días, será circuncidado entre vosotros todo varón por vuestras generaciones: el nacido en casa, y el comprado por dinero a cualquier extranjero, que no fuere de tu linaje.» Génesis 17:12 Dios mandó a Abraham que…
Después que el Diluvio exterminó la mayor parte de la vida en la Tierra, Dios hizo pacto con los humanos que sobrevivieron a esta catástrofe. Dentro de las condiciones del pacto, Dios incluyó la prohibición de comer “carne con su…
La biogénesis es el principio científico que sostiene que la vida proviene únicamente de vida preexistente. En otras palabras, según la biogénesis, los seres vivos se originan a partir de otros seres vivos y no surgen de manera espontánea a…
El Cilindro de Ciro es un antiguo artefacto de arcilla que contiene una inscripción en cuneiforme. Este cilindro es conocido por su importancia histórica y su relación con los eventos narrados en la Biblia, específicamente en el contexto del regreso…
La Piedra de Pilato, también conocida como la Inscripción de Pilato, es un descubrimiento arqueológico fascinante que proporciona evidencia histórica de la existencia de Poncio Pilato, el prefecto romano asociado con el juicio y la crucifixión de Jesús según los…
Dice el teólogo Alfonso de Castro (1495-1558): «Julianillo Hernández fue uno de los protestantes más notables de España, así por los servicios que hizo a la causa como por la agudeza de su ingenio, por su mucha erudición en las…
La palabra «colportor» tiene una etimología interesante. Proviene del francés «colporteur», que a su vez se deriva del verbo «colporter,» que significa «vender al por menor» o «llevar de un lugar a otro.» El término francés se compone de dos…
George Borrow (1803-1881) fue un escritor, viajero y filólogo inglés conocido por sus viajes por España y sus obras literarias relacionadas con la cultura gitana y la vida en la península ibérica en el siglo XIX. Nació en Norfolk, Inglaterra….
La Fuente Q (abreviatura de la palabra alemana «Quelle”, que significa «fuente”), es una hipotética fuente documental que algunos estudiosos de la crítica bíblica creen que pudo haber sido utilizada por los autores de los Evangelios de Mateo y Lucas…
La autoría de la Epístola a los hebreos en el Nuevo Testamento de la Biblia es un tema de debate entre los eruditos bíblicos. Algunos de los puntos de vista y teorías más comunes en la crítica bíblica incluyen: La…